saltar al contenido
✈️ Envío estándar gratuito. Contra reembolso disponible (+3€)
🔥 ¡Haz un pedido de al menos 60€ y recibe un 10% de descuento extra en el total!
Probiotici e prebiotici: cosa sono e quali sono le differenze

Probióticos y prebióticos: qué son y cuáles son las diferencias

En los últimos años, los términos probióticos y prebióticos se han vuelto cada vez más comunes cuando se habla de salud intestinal y bienestar general.

Sin embargo, todavía hay mucha confusión sobre qué son exactamente, cuáles son sus funciones y cómo pueden integrarse en la dieta diaria.

Descubre con nosotros las diferencias entre prebióticos, probióticos y fermentos lácticos, sus funciones, quién debería tomarlos, cómo hacerlo y mucha otra información interesante.

 

¿Cuál es la diferencia entre prebióticos, probióticos y fermentos lácticos?

A menudo confundidos entre sí, los prebióticos, probióticos y fermentos lácticos desempeñan roles distintos pero complementarios en el mantenimiento de la salud intestinal. Descubramos juntos sus diferencias y las funciones específicas de cada uno.

 

Probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias y levaduras, que aportan beneficios a la salud del huésped cuando se consumen en cantidades adecuadas. Los probióticos más comunes pertenecen a los géneros Lactobacillus y Bifidobacterium.

Estos microorganismos ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal, promoviendo la digestión y mejorando el sistema inmunológico.

 

Prebióticos

Los prebióticos son sustancias no digeribles que estimulan el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas ya presentes en el intestino. Se trata de fibras alimentarias presentes en varios alimentos como ajo, cebolla, plátanos y achicoria.

Los prebióticos funcionan como "alimento" para los probióticos, facilitando su proliferación y el mantenimiento de un microbioma intestinal saludable.

 

fermentos lácticos

Los fermentos lácticos son un grupo de bacterias que producen ácido láctico a partir de la fermentación de los carbohidratos. Ellos incluyen tanto los probióticos como otras bacterias beneficiosas como los Lactococcus y los Streptococcus.

Aunque todos los fermentos lácticos pueden contribuir a la salud intestinal, no todos se consideran probióticos, ya que no todos aportan beneficios específicos al huésped.

 

¿Cuáles son las funciones de los probióticos y prebióticos?

Los probióticos y prebióticos desempeñan roles esenciales en mantener el equilibrio y la salud de nuestro microbioma intestinal.

Analicemos en detalle las funciones y beneficios específicos de cada uno.

 

Funciones de los probióticos

  • Mejora de la digestión: ayudan a descomponer los alimentos, favoreciendo la absorción de los nutrientes.
  • Refuerzo del sistema inmunitario: estimulan la producción de anticuerpos.
  • Equilibrio de la flora intestinal: combaten las bacterias patógenas, previniendo infecciones gastrointestinales.
  • Reducción de los síntomas de algunos trastornos digestivos: como el síndrome del intestino irritable (SII) y la diarrea asociada a los antibióticos.

 

Funciones de los prebióticos

  • Soporte para Probióticos: proporcionan el alimento necesario para el crecimiento de las bacterias beneficiosas.
  • Mejora de la función intestinal: aumentan el volumen de las heces y mejoran la motilidad intestinal.
  • Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: como enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2, a través de la modulación del microbiota intestinal.

 

¿Quién debería tomar probióticos y prebióticos y cómo hacerlo?

Los probióticos y prebióticos están indicados para diferentes categorías de personas:

  • personas con trastornos digestivos;
  • personas que están tomando antibióticos;
  • cualquier persona que busque mejorar su salud intestinal general.

Ambos pueden ser adquiridos a través de la alimentación, consumiendo alimentos como yogur, kéfir, chucrut, kimchi, ajo, cebolla y plátanos.

Alternativamente, pueden ser tomados con el apoyo de suplementos alimenticios. De hecho, existen numerosos suplementos en el mercado que combinan prebióticos y probióticos, para un efecto sinérgico.

 

La propuesta de WESALYS

Probio Up es un ejemplo de suplemento alimenticio de alta calidad específico para el bienestar intestinal.

Probio Up es un suplemento intestinal y contiene 10 cepas diferentes de probióticos, entre ellas Lactobacillus y Bifidobacterium, que apoyan el equilibrio de la flora intestinal y el sistema inmunológico.  

Además, está enriquecido con fibras prebióticas, que sirven como alimento para los probióticos, potenciando su eficacia.

El producto está formulado para aliviar los trastornos digestivos y fortalecer el sistema inmunológico. Es libre de gluten, lactosa y OMG, lo que lo hace adecuado para diversas necesidades dietéticas.

Comprender la diferencia entre prebióticos y probióticos y saber cómo integrarlos en la propia dieta puede tener un impacto significativo en la salud intestinal y el bienestar general.

Ya sea que se elija consumir alimentos prebióticos y probióticos o utilizar suplementos probióticos y prebióticos, es importante hacerlo de manera informada y consciente para obtener los mejores resultados.